LA INTERNACIONALIZACIÓN DE SUAVINEX
- Amal Belghanou
- 14 nov 2017
- 2 Min. de lectura

El Grupo Suavinex está sufriendo un gran crecimiento económico gracias al crecimiento en su volumen de negocio con el plan de internacionalización. Desde 2007, la empresa de Rafael Lubián, inició un plan de internacionalización de la mano de un ejecutivo experto en mercados internacionales y que es lo que explica el ritmo en el que crece Suavinex mucho más cada año.
Las ventas de la marca aumentaron más de un 20% en el resultado final del ejercicio, superando los 44 millones de euros, todo ello se debe a la culminación de su expansión internacional en Estados Unidos, China y otros países europeos. En 2015, Suavinex acabó introduciéndose en los mercados de Estados Unidos y Francia a través de Exclusivas Rimar S.L. abriendo dos filiales en cada país. En EE.UU. pasó a poseer el 100% de la corporación Baby Home USA Inc. y ha adquirido el 51% de la empresa Baby Now S.L. En Francia el Grupo Exclusivas Rimar S.L. ha constituido una filial de la que posee el 80% llamada Suavinex France Laboratoires.
En 2016, la compañía seguía con las ganas de continuar conquistando otros mercados internacionales, y el año 2016 ha sido el turno de Italia. Un mercado un tanto complicado, ya que el sector de la puericultura lo lidera la marca nacional, Chicco. Pero ese hecho no ha logrado achantar a Suavinex, y en abril del año pasado acabó creando una filial llamada Suavinex Italia y el 60% del capital pertenece a la sociedad Exclusivas Rimar. Este mismo año la firma alicantina decidió abrir una delegación en Shanghái. Una decisión que fue llevada a cabo gracias al fin de “La política del hijo único”. Desde el año 1970 llevaba vigente dicha política en el país asiático y que, con el fin de la misma, ha logrado que la demanda de productos de puericultura creciera hasta un 30%. Actualmente, China es un país que ya recibe el 15% de las exportaciones de Suavinex, y que, si llega a introducirse por completo en el mercado chino, como lo ha hecho en los mercados franceses, estadounidenses e italianos, puede lograr que sus cifras incrementen de una manera exponencial.
Tras las diferentes filiales y adquisiciones anteriormente nombradas, el resultado final del ejercicio de Suavinex en el año 2016 se cerró con un beneficio neto de 2,7 millones de euros, que supone el 40% más que el año anterior y que esperan incrementar este año 2017 con un 26,6% más, que supondrían 56 millones de euros de facturación al cierre de año.
Comments