ACTIVOS TANGIBLES E INTAGIBLES DE SUAVINEX
- Amal Belghanou
- 7 nov 2017
- 2 Min. de lectura

Actualmente todas las empresas están compuestas por unos activos y recursos que conforman el valor total de la misma. Hace años únicamente podíamos hablar de activos y recursos tangibles, que venían siendo los elementos susceptibles de capitalización, que están evaluados por criterios económicos y financieros, y que se puedan controlar. Pero hoy en día ya no es así, las empresas ya no están compuestas únicamente por activos tangibles, sino que ahora también están conformadas por activos intangibles.
Los activos intangibles son aquellos que no tienen un soporte físico pero que es posible que la empresa los pueda vender o darles un determinado uso que la propia empresa considere apropiado, es decir, son controlables y se pueden proteger del uso de terceros. Dichos activos están basados en la información y el conocimiento y aportan a las empresas ventajas competitivas respecto a las demás empresas, un valor diferenciador y contribuyen al éxito empresarial. Según, Corporate Excellence, los activos intangibles constituyen el 80% del valor de la empresa, y es por ello que son los elementos más importantes y a los que más atención se les debe dar.
Suavinex S.A. tiene diferentes activos, tanto tangibles como intangibles, que la constituyen. Respecto a los activos tangibles: posee una oficina en la Calle del Rublo, 03113 Alicante; laboratorios y fabrica en la Calle del Marco, parcela R88, Polígono Las Atalayas, 03114 Alicante; Y un centro logístico en la ciudad de Krusovca (Eslovaquia). Por otra parte, los activos tangibles de Suavinex están compuestos también por todos los productos que comercializa, las materias primas con las que los elabora, el mobiliario, las maquinarias y por supuesto, el capital.
Y como activos intangibles, tenemos a la propia marca Suavinex, como marca de puericultura ligera de diseño, además, también tenemos los diseños propios y exclusivos de los productos que caracterizan a la marca. Y finalmente, posee como activos intangibles, los diferentes acuerdos que tiene con los proveedores en territorio nacional, e internacional. Por ejemplo, los acuerdos logísticos con centros localizados en Eslovaquia, Portugal, Francia y República Checa. En cuanto a acuerdos con distribuidores, principalmente son con las farmacias y Amazon.
Comments